
Al final el experimento fue un éxito, ya que comenzaron a aparecer varios polímeros, y basandose en las observaciones del mismo, Stanley L. Miller desarrolló una teoría que explicaba el origen de la vida a partir de componentes que se pudieron formar en la Tierra primitiva a base de reacciones químicas. Dicha teoría recibio el nombre de Teoría de la síntesis prebiótica.
Con dicha teoría, se pueden explicar los pasos que se dieron desde el origen de la Tierra, para que finalmente aparecieran los primeros organismos vivos. Los pasos son:
-Formación de polímeros de ARN capaces de replicarse mediante el anidamiento de bases complementarias.
Incorporación de los mecanismos necesarios para que las moléculas de ARN puedan regir la síntesis de las moléculas proteicas.
-Formación de una membrana de lípidos que determine el aislamiento de las moléculas de ARN y nuevas proteinas.
-Sustitución del ARN por el ADN como material que codifica la información para la síntesis de proteinas.
-Aparición de los primeros organismos procariontes (hace unos 3500 millones de años).
-Evolución de los organismos procariontes a las formas celulares eucariotas (hace 1500-1000 millones de años).
-Aparición de los primeros organismos pluricelulares.
En la actualidad, esta teoría es la más aceptada de todas, sin embargo, aun hay sectores de la comunidad científica que no estan muy conformes con las explicaciones que da esta teoría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario